Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Santoña
Imagen
    Registro emocional de un hombre de la calle  III.      Si te lo propones, serás un auténtico provocador de felicidad.   ¡ Cuánto estamos pasando! Confinamientos perimetrales y de los otros, cuarentenas, desescaladas, escaladas, mascarillas, pe-ce-erres; el miedo siempre rondando, sufrimiento y a lo peor, pérdidas irreparables. Sólo cada uno de nosotros sabemos los vaivenes emocionales que estamos viviendo desde el pasado mes de marzo, cómo nos están afectando y cómo nos estamos adaptando a la nueva situación. Ante nosotros las fechas más entrañables y familiares y no estamos pudiendo celebrarlo como otros años; seguro que no como nos gustaría. Nuestro orden, nuestro sistema, ha cambiado y no por voluntad propia. ¿Te has parado a pensar la importancia de mantenernos unidos? ¿Cómo? Acércate a cada día como lo que es, un día nuevo: Ayer ya pasó y mañana, aún no ha llegado. Céntrate en lo q...
Imagen
  Registro emocional de un hombre de la calle   I.          Emociones. Adaptación, aprendizaje y crecimiento personal. T engo 51 años y me gusta la calle. Fue hace 30 años cuando me sugirieron que mi sitio era la calle. Soy un hombre de la calle, un hombre normal y corriente, al que la calle enseño a escuchar. Aprendí, aprendí a escuchar, aprendí a aprender. Santander 89 . Un viernes o sábado noche, la calle Rio de la Pila era la calle. Santa Lucía, Peña Herbosa, Cañadío, Perines o el Sardi, se disputaban la segunda plaza; sin embargo, la calle que acogía o reunía más jóvenes (algunos no tanto), por metro cuadrado era el Río de la Pila. ¿Dónde quedamos? Después de cenar podemos ir a tomar unas cerves; podemos picar algo en el Cantabria o la Tienduca y luego nos tomamos algo en la Gramola, el Jardín; ¡vamos a La Finca! La historia de la calle había dado comienzo en 1769, cuando todavía deshabitada y contemplando el discurrir de ...